El atrio tiene elementos indígenas y españoles, este monasterio fue utilizado para evangelizar a los mexicas
- Atrio: Espacio descubierto y por lo común cercado de pórticos, que hay en algunos edificios o templos. Andén que hay delante de templos, palacios e iglesias, por lo regular enlosado y más alto que el piso de la calle.
- Capilla: Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y tutela o protección de un santo
- Capilla posa: Es parte de un estilo usado en los monasterios de la Nueva España que consiste en cuatro edificios ubicados en los extremos del atrio, es una aportación del arte novohispano al arte universal por su originalidad. Existen varias teorías acerca de su función, una es que sigue siendo la procesión, las capillas posas servían para posar el Santísimo Sacramento; otra es que tenía una función didáctica para alojar grupos de educandos que eran catequizados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario